El Caos

El poder de decisión que tomamos a la hora de emprender un nuevo camino o comenzar a actuar sobre cosas que siempre hemos querido, es un proceso muy individual; no se trata de una carrera sobre quién llega primero, como tampoco cambios significa productividad, es decir, no deberíamos de vivir en la competencia de quién es más productivo que quién, pero sin duda, cambios y caos se trata del proceso mediante el cual tú decides qué sacar de las situaciones que nos pasan.

Cuántas veces en la vida nos la pasamos preguntando, ¿Por qué el otro logra lo que se propone y yo no?, o simplemente, ¿Por qué no me atrevo?, a lo largo de mi camino he aprendido, por muy trillado que suene, lo necesario que es perderlo TODO para valorar lo poco, perderme yo para reencontrarme, que es necesario que tome las salidas equivocadas para que el GPS recalcule la ruta y a lo mejor me lleve por un camino mejor, como del propio caos lleva ese momento donde piensas que ya nada peor puede pasar y te animas a llevar a la acción todo lo que por tu mente pasa, empezar a comer saludable, hacer ejercicios, empezar a escribir, cambiarte el look, aprender un nuevo idioma, empezar a tener nuevos emprendimientos o a simplemente no hacer nada (cosa totalmente valida también) y solo relajarte, pero algo que no podemos negar es que luego de un caos hay un cambio en nosotros y nada vuelve a ser igual, mucho menos nuestra manera de ver las cosas.

¿Sabías que las grandes creaciones vienen luego del cambio que nos produjo el caos?, porque de cierta manera cuando pasas situaciones no buenas, o vives momentos en los cuales no te sientes cómodo, nuestra vida experimenta eso que tanto hemos escuchado, esa frase tan cliché que es “salimos de la zona de confort” y sin elección. Ciertamente cuando nuestros limites mentales se derrumban no hay nada que nos detenga a hacer lo que queremos. Cuando la vida nos pone situaciones donde las opciones son limitantes, es cuando valoramos la amplitud que había antes, como en un día lluvioso se valora el soleado y como cuando estas lejos de casa, extrañas tu cama.

En la vida todos necesitamos caer en caos, para cambiar, para avanzar, para atrevernos, para demostrarnos a nosotros que no hay límites, y que no puedo depender de un entorno externo, y por mucho que en un mundo “normal” pueda existir caos, no hay un caos peor que el mental, ese que tienes todo en frente y no sabes ni por donde comenzar, porque como es tuyo no lo sabes descifrar, y es allí cuando algo pasa a nivel mundial o personal y reconoces que en la vida, o te sientas a llorar, o caminas llorando; es decir, o sigue, te adaptas y sacas lo mejor de la situación, porque sí, toda situación tiene algo bueno, o te quedas sentado esperando que todo pase.

Empecé esta aventura de escribir desde que tengo 17 años, donde el caos del primer amor y corazón roto me llevo a reconocer que no había terapia mejor que expresar mis sentimientos y mi loca manera de ver las cosas más que en palabras, pero no fue cuando entendí que el día que dejara de hacer algo para el otro y lo empezara hacer para MÍ, no podía atreverme a compartirlo. A nivel personal creo que en el universo de cada uno existen más caos que el que ahora todos vivimos, y cuando logramos canalizarlo, expresarlo y trabajar en él, es cuando del peor caos de tu vida puede salir LO MEJOR de ti.

Tener el valor de alzar tus ganas de superación, de comenzar a hacer ESO que siempre quisiste, dejar de contemplar el éxito del otro (que no está mal) pero empezar amar y trabajar más en el tuyo (¿mejor no?). Del caos me hice amigo, porque sé que lo necesito para crecer y decidí tomarlo de mi mano y caminar juntos, hice las paces con el pasado también mi compañero el cual influyo en mi presente, porque entendí que del caos solo determino ¿quién soy?, ¿Qué quiero? y ¿A dónde voy?.

Mis palabras puede que en el camino no tengan mucho sentido, pero si más de uno puede sentirse identificado, también he aprendido que nada tiene un orden, pero todo sí tiene intención. Del caos espero que renazcas, que del caos te animes, que saque lo mejor de ti, porque cuando fui mi peor versión, me reconocí, me perdone, me acepte, me amé, y seguí en el camino a mi mejor versión que es un sinfín de no acabar.

Si llegaste al final de mis locuras en palabras muchas gracias y nos vemos en la próxima.

Escrito por: Wanda Santiago

4 Comments

  1. Wilfredo Santiago noviembre 11, 2020 at 9:43 am - Reply

    Muy cierto Wanda bella, que palabras tan reales que me sorprende a tu corta edad, estas reflexiones me ayudan y te cuento que
    e experimentado situaciones de las que tu mensionas y esto me empuja a superacion que de alguna manera te pone a ver la vida de otra manera
    Besos exitos y estare pendiente de tus escritos besos

    • Wanda Santiago noviembre 16, 2020 at 3:40 am - Reply

      asi es papi, gracias por siempre estar pendiente y apoyarme en mis locuras te amo!

  2. Adrian diciembre 15, 2020 at 6:05 am - Reply

    Te amo , continua amiga aún recuerdo nuestras conversaciones en Arizona y esto se veía venir

    • Wanda Santiago diciembre 15, 2020 at 3:20 pm - Reply

      asi es, estas presente desde el inicio
      gracias Corazon, yo tambien a ti!

Leave A Comment